19. Té de daikon seco y seta shiitake

Pon a remojo y corta finamente daikon seco (3 partes) y seta shitake (1 parte). Ponlo todo en un cazo y añade 3 veces su volumen de agua. Llévalo a ebullición, reduce el fuego y hierve durante 20-25 mintuos. Cuela y toma caliente.

Según Michio Kushi, indicado para cáncer de pancreas con hinchazón en el abdomen, hombros rígidos y fiebre.

18. Té ume-sho-kuzu

Disuelve 1 cucharadita de kuzu en un poco de agua. Completa la taza con el resto del agua y vierte al cazo. Pon la ciruela umeboshi y hierve mientras mueves. Al espesar y quedarse transparente añade 1 cucharadita de tamari. Mueve. Bebe caliente.

Según Francisco Varatojo: Indicado para fortalecer y ayudar a una buena digestión y para reponer lo niveles de energía.

Según Michio Kushi y Alex Jack: Alergias, anemia, problemas de tobillo, atopía, cáncer de vejiga, alteraciones de la sangre, dolencias de los huesos y de las articulaciones, cáncer cerebral, tumor cerebral, cáncer de mama (con estreñimiento), alergias químicas, colitis, estreñimiento, conmoción cerebral, diabetes, diarrea (tipo yin), desórdenes digestivos, enfermedad ambiental, fatiga, dolor de cabeza (frontal), Dolor de cabeza con estreñimiento, hipoglucemia, insomnio (con estreñimiento), enfermedad cardíaca infecciosa, síndrome del colon irritable, problemas de riñón y de vejiga, problemas de hígado, enfermedad de Lyme, mal de las vacas locas, trastornos mentales, alteraciones nerviosas, enfermedad pulmonar cardíaca, esquizofrenia, problemas de mucosidades, cáncer de piel, problemas de bazo, problemas de estómago, cánceres del aparato digestivo superior, y otras condiciones.

Variante: si le añades una cucharadita de jengibre rallado fresco al final y que hierva 1 minutos más.

17. Té de alga agar-agar

Pon una taza de agua en un cazo. Añade 1 cucharadita de copos de agar-agar y mueve. Hierve a fuego lento durante 5 minutos. Sirve y bebe caliente, de lo contrario se convertirá en gelatina.

Adecuado para estreñimiento, para enfriar el cuerpo, especialmente en forma de gelatina.

16. Té de cebada tostada

Calienta granos de cebada en una sartén a fuego medio durante 10 mintuos o hasta que notes que desprende su aroma. Muévelo y agita la sartén ocasionalmente para evittar que se queme. Una vez tostado añade de 2 a 3 cucharadas de cebada tostada a 1 1/2 litro de agua. Lleva a ebullición y hierve a fuego bajo durante 5-15 minutos, dependiendo de lo fuerte que lo quieras.

El té de cebada tostada es muy refrescante y se disfruta mucho durante el verano. Puede servirse fresco o caliente.

15. Té de arroz tostado

Calienta arroz integral en una sartén a fuego medio durante 10 minutos o hasta que notes que desprende su aroma. Muévelo y agita la sartén ocasionalmente para evitar que se queme. Una vez tostado añade de 2 a 3 cucharadas de arroz tostado a 1 1/2 litro de agua. Lleva a ebullición y hierve a fuego bajo durante 5-15 minutos, dependiendo de lo fuerte que lo quieras.

Por variedad puede mezclarse con té bancha.

Indicado para dolencias que afecten al sistema respiratorio y el intestino grueso.